![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4jl08bN0lbm7oj3AfUp1FS6lO1TwyKPcDiWX8QWwfCd5zAkm7zS5-wt6fTwzCYRbONOxd1QLbqQrxodnQ4IA5bRQQEML68o3fxtQv5oR3skOf0qCTOoZDdSMGubqbezbmAhWm7q1lYfU/s400/habitacion1.jpg)
¿Dónde se cruzan las palabras
cuando la mudez
se extiende de oriente a occidente
y los gobiernos no hacen nada?
¿Hasta dónde hay que llegar
para perfilar la abolición de los indígenas milenarios?
¿Para qué planificar el futuro con cierto orden,
allí donde la tierra desangra
palabras a destajo por los poros del su piel?
Recorrer a escondidas, de las dictaduras, el diccionario
y encontrar en sus esquinas un aliento vivo,
para el retorno de algún discurso humano.
En la tierra, las plantas respiran
aun cuando el guepardo ahuyenta,
con su salvaje destino,
las almas que habitan el entorno.
¡No temáis! dice silencioso, mi piel
será abrigo y sostén de los humanos,
no temáis el armónico dibujo de mis manchas,
son mi defensa.
Millones de palabras recorren las líneas de alta tensión.
En un mundo donde el hambre no sabe de lenguas,
hay lenguas que desconocen la comida,
y, sin embargo, todos vivimos ante la atenta mirada de un Dios,
o varios, o ninguna mirada aguarda nuestros pasos,
o, simplemente, el aire es la única vida.
Desplazar, del silencioso camino, sus piedras,
y en cada surco, detener los pasos,
girar la cabeza lentamente,
y descomponer el recorrido
en pequeños fragmentos de pasado,
olvidando la ansiosa pausa del misterio,
cuando la luz desaparece haciendo la noche.
Antes de nacer, el sol brilla en el cielo
cada tarde de verano,
alcanza planetas con diferente intensidad.
El sol es el centro del universo y, los anillos de Saturno,
diminutos fragmentos de nada
girando alrededor de un eje.
Mejor hablar, dijiste, y aquí me tienes,
tendida sobre este cuero frío
distorsionando, ante ti, mis palabras.
cuando la mudez
se extiende de oriente a occidente
y los gobiernos no hacen nada?
¿Hasta dónde hay que llegar
para perfilar la abolición de los indígenas milenarios?
¿Para qué planificar el futuro con cierto orden,
allí donde la tierra desangra
palabras a destajo por los poros del su piel?
Recorrer a escondidas, de las dictaduras, el diccionario
y encontrar en sus esquinas un aliento vivo,
para el retorno de algún discurso humano.
En la tierra, las plantas respiran
aun cuando el guepardo ahuyenta,
con su salvaje destino,
las almas que habitan el entorno.
¡No temáis! dice silencioso, mi piel
será abrigo y sostén de los humanos,
no temáis el armónico dibujo de mis manchas,
son mi defensa.
Millones de palabras recorren las líneas de alta tensión.
En un mundo donde el hambre no sabe de lenguas,
hay lenguas que desconocen la comida,
y, sin embargo, todos vivimos ante la atenta mirada de un Dios,
o varios, o ninguna mirada aguarda nuestros pasos,
o, simplemente, el aire es la única vida.
Desplazar, del silencioso camino, sus piedras,
y en cada surco, detener los pasos,
girar la cabeza lentamente,
y descomponer el recorrido
en pequeños fragmentos de pasado,
olvidando la ansiosa pausa del misterio,
cuando la luz desaparece haciendo la noche.
Antes de nacer, el sol brilla en el cielo
cada tarde de verano,
alcanza planetas con diferente intensidad.
El sol es el centro del universo y, los anillos de Saturno,
diminutos fragmentos de nada
girando alrededor de un eje.
Mejor hablar, dijiste, y aquí me tienes,
tendida sobre este cuero frío
distorsionando, ante ti, mis palabras.
14 comentarios:
Y no se me ocurre una manera mejor de pasar la mañana de un sabado que leyendo una maravilla asi.
Un saludete
Gracias Chache, tú siempre tan cordial. Me alegra que, este poema, produzca frases como la tuya.
holaaaa! me paso a dejarte una firmitaa! :) que hacia un tiempecito que no me pasaba! xDD esqe he estado muy ocupado con teatro, estudios,... U.U pero este finde no! xDD muchos besos! chao!
Jaime
Gracias Jaime por tu visita, me alegro que estés tan ocupado, eso es buena señal.
Vaya una sorpresa virtual escrita en papel...
Me ha gustado mucho...
Besos
Hola Magdalena, bello, fuerte y triste. Por eso rescaté unos pensamientos en mi blog que publique hoy, donde creo que freneticamente estaremos pidiendo un mundo donde el individuo pueda volver a ser persona y no sombra de este mundo!
Un beso
Buen fin de semana
Roxana
Realmente esas preguntas a todos aveces se nos pasan por la cabeza, corazón o simplemente a leernas nos identificamos hasta tal punto que no sabemos si son nuestros propios escritos....
Muchas gracias por pasarte por mi blog, cuenta con mi visita, Buen blog amiga un saludo!
KiNy.
Magdalena... tu poema es de una persona.... mayor.... en.... todo.....
Vas por delante de los tiempos.... y una forma de ver las cosas muy limpia y cristalina... te veo madura inteligentemente.... me ilusiona que personas como tu me sigan en mi blog... pero yo te seguiré también... porque me enriqueces.... muchas gracias a Dios por regalarme... tu sabiduria...
Un beso de amistad sana....
Ayshame te agradezco tu visita y que sientas sorpresa, es un halago.
Hola Roxana, me pasé por tu blog y dejé un comentario. Interesante.
Hola Kyni, hay preguntas que no tienen respuesta pero igual, en algún momento, hay que hacérselas. Gracias
Vivir es un nombre muy completo, me gusta que elijas el infinitivo, si pudiéramos vivir utilizando los verbos en infinitivo, disfrutaríamos muchos más de todo. Leer, escribir, estudiar, amar, soñar...
Gracias por tus palabras.
Exquisito y explosivo.Muchas gracias.
Gracias ciertamente, me encanta la combinación de tus palabras.
Publicar un comentario